miércoles, 3 de marzo de 2010

El lenguaje chino


Historia

La lengua china es una rama de la familia sino-tibetana hablada en la República Popular China, Taiwán, Malasia y otras partes del Sudeste Asiático, además de por numerosas comunidades chinas esparcidas por todo el mundo.

La historia de la lengua se puede clasificar en las siguientes etapas:

  • Chino arcaico, del siglo XIV al XI a. C. que es la lengua de las inscripciones oraculares en huesos y caparazones de tortuga. Las inscripciones más antiguas proceden de la dinastía Shang (c. 1400-1100 a. C.) y han sido descubiertas en la antigua capital, Anyang, y en otras partes. Hay unos 2.000 caracteres que han sido identificados, lo que representa una cifra mucho más grande de palabras, pues hay que tener en cuanta que los caracteres de la dinastía Shang son polivalentes, dependiendo su valor del lugar y la función en la pronunciación.

  • Chino clásico (wenli), que cubre desde el siglo XI a. C. al VIII d. C., siendo una etapa cumbre en la lengua y literatura chinas. En un sentido estricto el término chino clásico se refiere a la lengua china y su literatura desde el siglo VI a. C. al III d. C., periodo que incluye las vidas y obras de Confucio, Mencio, Lao Tsé, Han Fei, Mo Tzu y Chuan Tzu, por mencionar sólo a seis sagas de filósofos que tuvieron tan gran alcance en el pensamiento posterior chino. En un sentido más amplio, el término chino clásico comienza con el Shih Ching ('Libros de Odas') que fue compilado entre los siglos XI y VI a. C. y forma uno de los 'Cinco Clásicos' (wu jing), siendo los otros cuatro los siguientes:

    • I Jing o 'Libro de los cambios'.

    • Shu Jing o 'Libro de la Historia'.

    • Li Ji o 'Libro de Ritos'.

    • Chun-Chiu o 'Libro de los Anales de Primavera y Otoño'.

    Tras la Quema de los Libros, por el Emperador Qin Shi Huang Di (231 a. C.), los textos clásicos tuvieron que ser reconstruidos trabajosamente, cosa que tuvo lugar durante los primeros años de la Dinastía Han, cuyo alineamiento con el confucianismo determinó la dirección de la literatura china durante los siglos venideros. Para la hegemonía confuciana hubo tres factores cruciales: lo sacrosanto de los textos clásicos, el sistema de investigación basado en esos textos y sus comentarios y la supremacía de los literatos que exponían los clásicos y determinaban la investigación Además de esto, surgió una pléyade de poetas, especialmente en las Dinastías Tang y Sung, que produjeron algunas de las más atractivas obras artísticas del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario