
El
lenguaje chat o
lenguaje SMS es una forma
abreviada de escribir las palabras de un mensaje para que resulte más corto y rápido. En
teoría de la comunicación sería una
codificación adicional al propio idioma que se aplica al
mensaje y que se usa en
contextos como
mensajes SMS,
chat y
mensajería instantánea. Se propagó con el auge de la
mensajería instantánea y el
servicio de mensajes cortos. Este lenguaje no es universal, y cada idioma cuenta con su conjunto de reglas en función de las abreviaciones posibles y de la fonética propia de cada lengua.
Historia
Un precedente: el telégrafo
En el
siglo XIX, la aparición del
telégrafo revolucionó las comunicaciones, pues suponía un importante aumento de la velocidad de las mismas respecto al servicio de
correo ordinario. Antes de la difusión del
teléfono, los
telegramas cobraron con rapidez cierta popularidad entre los ciudadanos a la hora de hacer comunicaciones con rapidez, tales como avisos urgentes. Este servicio se cobraba por palabras enviadas, de tal forma que los usuarios del mismo tenían que ingeniárselas para, manteniendo el significado del mensaje, minimizar el número de palabras a enviar y reducir el coste. Así, se eliminaba por ejemplo el uso de
artículos o
determinantes y se potenciaba el uso de
sufijos
No hay comentarios:
Publicar un comentario